.

Oferta de Actividades Formativas para el curso 2012-2013
Octave aplicado a las ciencias y la ingeniería

1ª edición

MACROAREA: Técnicas

CURSO ACADÉMICO: 2012/13

CODIGO TCS: 2168/1

Organización y coordinación
Objetivos
Resumen objetivos (ver observaciones y sugerencias)
Programa Académico
Programa académico (parte presencial):

El programa académico del curso se divide en los siguientes apartados: 1. Instalación de Octave y QtOctave. Configuración del entorno. 2. La ejecución por línea de comandos versus la ejecución mediante scripts. 3. Definición y manejo de variables de tipo escalar. Operaciones. 4. Vectores y matrices en Octave. Operaciones. 5. Datos tipo struct en Octave. 6. Estructuras de control en Octave. 7. Definición de funciones en Octave. 8. Generación avanzada de gráficas en Octave. 9. Análisis de datos en Octave. 10. Manipulación de ficheros en Octave. 11. Planteamiento y resolución de problemas científico/técnicos en Octave. 12. Adición de toolboxes externos para Octave.

Programa académico (parte no presencial):

Durante las horas asignadas a la parte no presencial del curso, el alumno deberá resolver y entregar telemáticamente los ejercicios que se irán proponiendo durante las clases presenciales, así como ejercicios adicionales de refuerzo y ampliación de conocimientos. En particular, dichos ejercicios versarán sobre los siguientes puntos: a) manejo de vectores y matrices; b) manejo de tipos de datos struct; c) programación de scripts haciendo uso de las estructuras de control propias de Octave; d) definición y uso de funciones; e) generación avanzada de gráficas de datos; f) análisis automático de datos; g) funciones de entrada/salida; h) planteamiento de problemas científico/técnicos y su resolución haciendo uso de Octave; i) configuración avanzada de Octave.
Plan de estudios
Modalidad Presencial
Créditos 2,00
Créditos de libre elección reconocidos 3.5
Créditos de Grado. Su reconocimiento dependerá de la Titulación de Grado que esté cursando 2
Consulta http://www.uco.es/idep/sfp/cursos/publico/introducir.php
Módulos/Asignaturas
Requisitos y matrícula
Requisitos académicos previos Otros
Criterios de selección Orden de inscripción.
Tipo de evaluación No informada
Importe matrícula Precio público: 60 euros
Fechas de matrícula Hasta el 9 de febrero
Observaciones
Objetivos

Tanto en el ámbito de las ciencias como de la ingeniería, se pone de manifiesto la necesidad de conocer herramientas informáticas que automaticen, agilicen y, en definitiva, ayuden a realizar cálculos matemáticos frecuentes de diversa índole, representaciones gráficas de datos, análisis de grandes volúmenes de muestras, simulaciones de sistemas, resolución de ecuaciones no lineales, etcétera. En los último años, el entorno de cálculo Octave ha demostrado ser una herramienta indispensable para cualquier estudiante, profesional y/o investigador en el área de las ciencias y la ingeniería. Por tanto, el conocimiento adecuado de Octave se presenta como un valor añadido de sus usuarios. Además de la potencialidad y versatilidad que ofrece el entorno, Octave es un software gratuito fácilmente ampliable mediante la incorporación de toolboxes que aumentan su funcionalidad, lo cual lo hace aún más atractivo. De un modo eminentemente práctico, veremos en este curso desde cómo configurar nuestro entorno Octave para obtener el mayor rendimiento, hasta programar scripts automáticos para la manipulación y resolución de problemas científico/técnicos a gran escala, pasando por la generación avanzada de gráficas de datos. Los contenidos del curso se estructuran en dos grandes bloques. El primero está dedicado a la descripción y funcionamiento de Octave y sus comandos básicos. Y el segundo está dedicado al manejo de las funciones y tipos de datos específicos para la resolución de problemas científico/técnicos, así como la programación avanzada de scripts.
Más información
Secretaría administrativa Manuel Jesús Marín Jiménez
957218980
mjmarin@uco.es
Consultas académicas Manuel Jesús Marín Jiménez
957218980
mjmarin@uco.es

Lugar de impartición Edificio Ramón y Cajal (P2) - Campus de Rabanales
Horario de las Clases 16 a 20 horas
Fechas Realización del curso 11 al 15 de febrero de 2013