PROGRAMA ACADÉMICO: Módulo 1 (UCO/GALPAGRO): Procesos y casos de innovación y digitalización y vigilancia en el sector agroalimentario, y forestal y del desarrollo rural. Los procesos de innovación y la digitalización en el sector agroalimentario, forestal y del desarrollo rural. Bases y casos de éxito. Los sistemas de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Casos prácticos de implementación de procesos de digitalización: agricultura de precisión, ganadería de precisión, agroindustria 4.0, selvicultura de precisión, desarrollo rural, observación de la tierra y clima, uso sostenible del agua. 6 ECTS Módulo 2 (UCO/UMA). Conceptos, técnicas y herramientas para el análisis de datos Conceptos, técnicas y herramientas para el análisis de datos. Estadística n-variante, análisis de series y modelos de simulación. Introducción a Python. Visualización y Comunicación de Resultados: Plataforma web, HTML y Javascript. Reconocimiento, diseño y uso de visualizaciones efectivas. Privacidad y Ética. Herramientas para visualización de la información: CartoDB, iCharts, Tableau. Diseño de dashboards. Reproducibilidad. 6 ECTS Módulo 3 (UCO/UMA): IoT en el sector agroalimentario, forestal y desarrollo rural Desarrollo de Sistemas IoT: Plataformas hardware para IoT. Sensores y actuadores para el desarrollo de sistemas IoT. Redes y tecnologías de comunicación IoT. Herramientas para la Industrialización y despliegue de sistemas para IoT: Plataformas de simulación. Interfaz hombre máquina. Tecnología software para desarrollo de HMI. Administración de los datos en sistemas IoT. Desarrollo de SCADAS como composición de HMI. IoT y Sistemas en la nube. 6ECTS Módulo 4 (UCO/UMA/BYNSE). Procesamiento de datos y arquitectura Big Data Conceptos y herramientas de pre-procesamiento de datos. Arquitectura Big Data: introducción a las bases de datos relacionales y NoSQL. Introducción a Hive, MongoDB y Cassandra: Instalación, configuración y sintaxis. Comprensión del ecosistema de Hadoop. 6 ECTS Módulo 5 (UCO/UMA): Computación en la nube y utilidades para el sector agroalimentario, forestal y del desarrollo rural Desarrollo de aplicaciones en Cloud computing: recursos computacionales, alojamiento, integración de utilidades, modelos de implementación, modelos de servicios. 5 ECTS Módulo 6 (UCO/GMV): Estrategias de sensorización remota Sensores remotos, procesado y análisis de series temporales de imágenes satélite en la nube. Teledetección cercana con RPAS, estrategias de sensorización y análisis espacial. 6 ECTS Módulo 7 (UCO/BYNSE/DIGITAL ANIMAL): Estrategias de sensorización próxima Sensores espectrales no destructivos, NIR e hiperespectrales, para la trazabilidad, control y aseguramiento de la calidad de productos y procesos agroalimentarios. Procesado multivariante de datos espectrales para el desarrollo y evaluación de modelos de predicción cuantitativos y cualitativos. Redes y servicios analíticos basados en sensores. Sensorización en aplicaciones agrícolas. Sensorización en ganadería de precisión. 6 ECTS Módulo 8 (UCO/UMA/HISPATEC). Análisis del Bigdata y Supercomputación aplicado al sector agroalimentario. Análisis del Bigdata y Supercomputación. (Hive, R-Hadoop, Notebook). 6 ECTS Módulo 9 (UCO/IBM). Técnicas cognitivas y Blockchain. Aprendizaje computacional y otras técnicas cognitivas. Blockchain (trazabilidad y contratos inteligentes).Iot. 6 ECTS Módulo 10 (UCO/HISPATEC). Sistemas de apoyo a la decisión (DSS). Datos abiertos, sistemas de apoyo a la decision (DSS) y cuadros de mandos (BSC). 5 ECTS
|