.

Oferta de Actividades Formativas para el curso 2012-2013
Curso de valoración y tasación. Iniciación al seguro agrario

1ª edición

MACROAREA: Técnicas

CURSO ACADÉMICO: 2012/13

CODIGO TCS: 4180/1

Organización y coordinación
Objetivos
Resumen objetivos Ver Observaciones
Programa Académico

Programa del curso, calendario y horario:
- El PROGRAMA se estructura en 11 SESIONES teóricas y 6 SESIONES practicas en campo.
- Las sesiones presenciales teóricas se complementan con talleres, lecturas, como formación práctica.
- El alumno completara las 45 h de trabajo autónomo con formación práctica y realizando actividades que se colgaran en internet al final de cada tema.
- En caso de que por razones sanitarias no pudiera impartirse el curso de forma presencial, se realizaran sesiones virtuales todos los miércoles a partir de octubre.


Calendario
El curso comenzará el día 19 de octubre. Se impartirá 1 sesión semanal, de una duración de 1,5 horas cada una de ellas, en horario de tarde. La sesión semanal tendrá lugar los miércoles y será simultáneamente presencial y online.


Temario
Tema I: Gestión de riesgos. El sistema Español de Seguros Agrarios.
Tema II: Conceptos básicos de los seguros.
Tema III: El contrato de seguro agrario.
Tema IV: El Perito y la Peritación.
Tema V: Seguro de Olivar: Coberturas y Tasación.
Tema VI: Seguro de Cítricos: Coberturas y Tasación.
Tema VII: Seguro de Cereales: Coberturas y Tasación.
Tema VIII: Seguro de Uva de vinificación: Coberturas y Tasación.
Tema IX: Seguro de Frutales: Coberturas y Tasación.
Tema X: Seguro de hortalizas al aire libre.
Tema XI: El dictamen Pericial. Elaboración de informes.
Plan de estudios
Modalidad Semipresencial
Créditos 3,00
Créditos de libre elección reconocidos 0
Créditos de Grado. Su reconocimiento dependerá de la Titulación de Grado que esté cursando 0
Módulos/Asignaturas
Requisitos y matrícula
Requisitos académicos previos Otros
Criterios de selección

Requisitos académicos:
Este Curso está dirigido a:
• Ingenieros Agrónomos
• Ingenieros Técnicos Agrícolas.
• Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del medio Rural
• Graduados universitarios con formación en el ámbito agronómico y/o afines.
• Grado en Ingeniería Forestal.


Criterios de admisión:
Por orden de preinscripción


Tipo de evaluación Examen Práctico: Cálculo de producción y valoración de daños en diferentes cultivos.
Importe matrícula 120€
Fechas preinscripción Del 10 de julio al 30 de septiembre del 2022
Centro preinscripción On line
Fechas de matrícula Del 5 al 20 de octubre del 2022
Observaciones

Formas de control de asistencia:
Control de asistencia mediante listado en línea.


Objetivos y justificación:
El sector agrario es uno de los sistemas más productivos en cuanto a trabajo se refiere y a la obtención de productos. Sin embargo, al realizarse la mayor parte del trabajo en este sector al aire libre o en la naturaleza, y estar expuesto a diferentes riesgos naturales y biológicos, es necesario realizar la contratación de un seguro que permita afrontar las pérdidas en el caso de que las hubiera.
Con este curso ofrecemos una formación especializada, eminentemente práctica y destinada a resolver los problemas con los que el profesional pueda enfrentarse ante valoraciones de siniestros en cosechas tales como sequia, helada, pedrisco, fauna, incendio, inundación, etc.
El objetivo principal es ofrecer conocimientos prácticos y metodológicos de las herramientas aplicables. Elaboración de informes.
Más información
Secretaría administrativa Secretaría de Dirección ETSIAM
957218428
infoetsiam@uco.es
Consultas académicas Consultas académicas:
Carlos Gutiérrez Martín
es1gumac@uco.es
Fernando Gutiérrez Flores
info@ides47.com

Lugar de impartición Universidad de Córdoba
Horario de las Clases Ver Programa Académico
Fechas Realización del curso Del 2 de noviembre del 2022 al 3 de mayo del 2023