.

Oferta de Actividades Formativas para el curso 2012-2013
Gestión de nóminas y seguros sociales II: Profundización y apliación de herramientas electrónicas (GNSS II)

1ª edición

MACROAREA: Jurídico Sociales

CURSO ACADÉMICO: 2012/13

CODIGO TCS: 4226/1

Organización y coordinación
Objetivos
Resumen objetivos Se trata de capacitar al alumnado del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la gestión y elaboración de nóminas. El interés que ofrece el Curso que ahora se presenta se justifica tanto por la profundización en dicha materia cuanto por la mejora de la formación práctica que implica para el alumnado, pues se trata tanto de resolver y afrontar supuestos más problemáticos en la gestión de nóminas, como el uso de herramientas electrónicas para la gestión y tramitación de seguros sociale
Programa Académico

Programa del curso, calendario y horario:


Programa:
BLOQUE I.- Visión General de contenidos mínimos
1. Percepciones económicas. Bases de cotización
a) Partidas cotizables.
b) Conceptos no computables.
2. Tratamientos de incidencias.
a) Incapacidad temporal.
b) Nacimiento y Corresponsabilidad con el menor
c) Riesgo durante embarazo/LN
3. Pagas extras. Prorrateo
4. Recibo de salarios.
5. Cálculo de Bases de Cotización (I).
a) Cálculo por Contingencias Comunes
b) Cálculo por Contingencias Profesionales
c) Trabajadores a Tiempo Parcial
BLOQUE II.- Gestión y tramitación de nóminas
6. Seguridad social (afiliación/alta y variación de datos).
7. Introducción a Seguridad social (cotizaciones). SILTRA.
8. Tratamientos de incidencias (II).
a) Ausencias no justificadas, Permisos sin Sueldo,
b) Sanciones, etc.
9. Cálculo de Bases de Cotización (II).
a) Pluriempleo/
b) Guarda Legal
c) Cotización por vacaciones devengadas
d) Contratos en Formación y Becarios
e) Horas Extraordinarias
10. Bonificaciones y Reducciones.
11. Atrasos y liquidaciones complementarias. L02, L03, L90, etc.
12. Registro Retributivo (RD 902/2020)


Calendario y horario:
Martes, 7 de marzo 17-19:30h
Jueves, 9 de marzo 17-19:30h
Martes, 14 de marzo 17-19:30h
Jueves, 16 de marzo 17-19:30h
Martes, 21 de marzo 17-19:30h
Jueves, 23 de marzo 17-19:30h
Martes, 28 de marzo 17-19:30h
Jueves, 30 de marzo 17-19:30h


Trabajo autónomo del alumnado:
Resolución de casos y entrega vía Moodle-UCO
Plan de estudios
Modalidad Presencial
Créditos 2,00
Créditos de libre elección reconocidos 0
Créditos de Grado. Su reconocimiento dependerá de la Titulación de Grado que esté cursando 0
Módulos/Asignaturas
Requisitos y matrícula
Requisitos académicos previos Otros
Criterios de selección

Requisitos académicos:
Estudiantes matriculados en el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos


Criterios de admisión:
Orden de preferencia: en caso de que el número de solicitudes supere las plazas máximas, se resolverá de la siguiente forma(dentro de ellas, según orden de inscripción):
1º. Estudiantes con GPSSS superada en Cursos anteriores.
2º. Estudiantes matriculados en GPSSS en el Curso actual.
3º. Estudiantes que, no teniendo superada GPSSS ni estén matriculados este curso, hayan estado matriculados en algún momento en dicha asignatura.
4º. Estudiantes que hayan superado el Curso GNSS I.
En todo caso, el alumnado que haya estado matriculado en ediciones anteriores de este Curso solo podrá volver a ser admitido en el caso de que el número máximo de plazas no haya sido ya cubierto. De ser así, y en caso de que el alumnado con esta característica supere el número de plazas disponibles, se resolverá conforme al orden de preferencia establecido en el párrafo anterior.
Del mismo modo, el alumnado que no haya estado nunca matriculado en GPSSS, solo será admitido en caso de haber superado el Curso de Gestión de Nóminas y Seguros sociales I: Cotización (GNSS I)
Tipo de evaluación Ver Observaciones y sugerencias
Importe matrícula 15€
Fechas preinscripción Del 10 de enero al 23 de febrero del 2023
Centro preinscripción On line
Fechas de matrícula Del 25 de febrero al 6 de marzo del 2023
Observaciones

Control de asistencia
PARTE DE FIRMAS EN CADA SESIÓN.


Evaluación:
En la evaluación se tendrá en cuenta:
La asistencia a las sesiones presenciales.
▪ La actitud y la actividad demostrada por el alumnado en las sesiones presenciales.
▪ El trabajo realizado en las tareas encomendadas
En todo caso, para superar el curso es precisa la asistencia, al menos, al 75% de las horas presenciales.
Más información
Secretaría administrativa Secretariado de Formación Permanente
957212667

Secretariado de Formación Permanente
957212667

Consultas académicas

Antonio Costa Reyes
decanato-fct@uco.es


Julia Muñoz Molina
dt1mumoj@uco.es

Antonio Costa Reyes
decanato-fct@uco.es


Julia Muñoz Molina
dt1mumoj@uco.es

Lugar de impartición Facultad de Ciencias del Trabajo
Horario de las Clases Ver Programa del curso, calendario y horario
Fechas Realización del curso Del 7 al 30 de marzo del 2023